SoltarAmarra

1692 (Río de la Plata)
1780 (Río de la Plata)
1804 (Ensenada de Barragán)
1834 (Plano de la Ensenada de Barragán)
1848 (Ensenada de Barragán - Desembarco Inglés)
1862 (Buenos Aires desde Montevideo a la Punta de Lobos)
1862 (Patagonia desde la Punta de Lobos hasta la entrada del Estrecho de Magallanes)
1865 (Río de la Plata)
1885 (Buenos Aires de Quilmes a Punta Olivo)
1886 (Río de la plata)
1917 (Río de la Plata)
1926 (Delta de Tigre)
H1 (General)
H101 (De Cabo Polonio a Cabo Corrientes)
H113 (Río de la Plata Exterior)
H114 (De Faro San Antonio a Faro Miramar)
H115 (Bahía Samborombón)
H115a (Entrada a Tapera de Lopez -San Clemente)
H116 (Río de la Plata Medio y Superior)
H117 (De Punta Piedras a La Plata y Colonia)
H118 (Isla Martín García - Muelle)
H118b (Isla Martín García)
H118c (Puerto Trinidad)
H118d (Río de la Plata Superior)
H130a (Proximidades de Tigre)
H155 (Puerto de San Fernando)
H155a (Puerto de San Isidro)
H155b (De Puerto de Tigre a Dock Sud)
H155c (Puerto de Olivos)
H156 (Puerto de Buenos Aires)
H157 (Rada y Puerto de La Plata)
H159 (Fondeaderos Banco San Antonio)
H210 (De Faro Punta Mogotes a Faro Claromeco)
H211 (El Rincon)
H212 (De Faro Recalada a Faro El Rincon)
H213 (De Faro El Rincon a Faro Segunda Barranca)
H214 (De Faro Segunda Barranca a Faro Punta Bajos)
H215 (De Faro Punta Norte a Faro San Jose)
H215a (Isla Escondida)
H217 (Golfo San Jose)
H218 (Golfo Nuevo)
H250 (Rada Mar del Plata)
H251 (Puerto Mar del Plata)
H252 (Rada Quequén)
H253 (Puerto Quequen)
H256 (Bahia Blanca)
H262 (Puerto San Antonio)
H275 (Golfo San Matías - Punta Colorada)
H3 (Golfo San Jorge)
H477a (Canal de Beagle - Becasses a Fronton Gable)
H477b (Canal de Beagle Fronton Gable - Les Eclaireurs)
H477c (Canal de Beagle - Les Eclaireurs a B Lapataia)
H5 (Pasaje de Drake)
H5089 (Rio de la Plata Medio y Superior)
N22437 (Bahia Ushuaia)
N22440 (Estrecho de Le Maire - Isla de Los Estados)
N23000 (Bahia San Julian to Strait of Magallan)
N23010 (Golfo Nuevo to Bahia San Julian)
Simbolos de las Cartas Naúticas (Instituto Hidrográfico de la Marina de Cádiz)
Símbolos, Abreviatura y Términos en Cartas Náuticas (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile)

Conductor Náutico (Prefectura Naval Argentina)
Curso Optimis (SYC - Ecuador)
Curso Patrón (Escuela de Navegación TriOlas - Cartagena)
Curso de Navegación Patrón Básico (Ricardo Gaztelu - Iturri Leicea - Itsaso Ibañez Fernández)
Curso de patrón de yate (Ricardo Gaztelu - Iturri Leicea)
Curso de vela (Nivel 1)
Guia Oficial del Navegante (Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada - Ecuador)
Manual de Conocimientos Marineros (Prefectura Naval Argentina - 1983)
Manual de Conocimientos Marineros (Prefectura Naval Argentina)
Manual de patron (José Sepúlveda Parada)
Manual del Navegante (Armada del Perú)
Manual del tripulante (Juan Puig y otros)
Patrón de Yate (Escuela Nautica Neptuno)
Ponencia Introducción a la física de la navegación a Vela (J. J. Ruiz-Lorenzo - Departamento de Física - Universidad de Extremadura)
Timonel Motor Fácil (Hernán Biasotti)
Trimado (Toni Tio y J.M. Ferrer Sirvent)

Cómo afrontar un temporal (A. Alvarez - España)
Navegando con Mal Tiempo (Recalando con Jorge Emilio Torre)
Planificación de una travesía transatlántitica a vela (Enric Botet Vaca - Facultat de Nàutica de Barcelona)
Sistemas De Ayuda a la Navegación (José Carlos Diez Gonzalo)
Sistemas de posicionamiento (Curso de Ingeniería Marina y Transporte Marítimo)
World Cruising Routes (Jimmy Cornell - en inglés)

El arte de navegar (Enrique Fliess)

Si algún texto se encuentra bajo derecho de autor, por favor comuniquelo a inauticlub@gmail.com